Vigencia del Artiguismo en el Desarrollo de los Pueblos Libres de América Latina en el Siglo XXI
PROGRAMA (actualizado)
Viernes 07/08 – 17:30hs | Conferencia de prensa
Sala “Ing. José Aquistapace” Intendencia de Paysandú. Zorrilla de San Martín esq. Sarandí
Sábado 08/08 – 14:00hs | Plenario de Apertura
Casa de Cultura Intendencia de Paysandú – Leandro Gómez 852
15:00 hs – Debate
Eje 1: Vigencia del Pensamiento Artiguista y la Integración de Nuestros Pueblos
Mesa 1: Artiguismo y educación: los desafíos educativos.
Mesa 2: Integración regional y continental, contenidos.
Mesa 3: Los desafíos educativos, artiguismo.
Casa de la Cultura Intendencia de Paysandú – Leandro Gómez 852
Eje 2: Vigencia del Pensamiento Artiguista y la Integración Económica
Mesa 4: Corredores y recursos hídricos.
Mesa 5: Matriz energética e integración regional
Mesa 6: Integración productiva.
Centro Universitario de Paysandú (UdelaR) – Montevideo 1028
Eje 3: Vigencia del Pensamiento Artiguista y la Tierra
Mesa 7: Concentración y extranjerización.
Mesa 8: Agronegocio vs. Agricultura Familiar.
Mesa 9: Tierra y soberanía alimentaria.
Centro Universitario de Paysandú (UdelaR) – Montevideo 1028
19:30 hs. – Conclusiones del Encuentro y las Perspectivas de futuro
Plaza Constitución Espectáculo artístico
Apoyan:
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Educación y Cultura
Embajada Argentina
CODEFRO – Comité de Frontera Uruguay – Argentina
CEFIR – Centro de Formación para la Integración Regional
NOTA: Se solicita confirmar asistencia a: grombys@parlamento.gub.uy o al teléfono 2924 87 10
Comentarios recientes